Toma riesgos
- soyemprendedorpty
- 5 oct. 2015
- 1 Min. de lectura
La vida es demasiado corta para gastarla evitando el fracaso.
El riesgo significa una exposición a la incertidumbre que el emprendedor debe entender y saber gestionar para alcanzar sus objetivos
El riesgo se puede definir como la combinación de la probabilidad de un suceso y sus consecuencias. En todos los tipos de empresa existe un potencial de sucesos y consecuencias que constituyen oportunidades para conseguir beneficios (lado positivo) o amenazas para el éxito (lado negativo).
El riesgo se haya asociado de manera inexorable a cualquier actividad que lleve a cabo el emprendedor y que suponga la decisión entre varias alternativas.
El riesgo, por tanto, acompaña a todo cambio y está presente en cada decisión.
¿Por qué debemos aceptar o asumir riesgos? debemos aceptar o asumir riesgos?
El riesgo se considera una fuente de ventajas competitivas que debe ser gestionada por el emprendedor. Sin aceptar riesgos, no hay oportunidades. El riesgo se halla indefectiblemente unido al concepto de oportunidad. Los objetivos empresariales se enfocan a buscar y explotar oportunidades que aporten ventajas, diferencia y valor. “Quién no arriesga, no gana”. Que la empresa asuma riesgos implica: QPor una lado, una oportunidad, es decir, la obtención de valor o la preservación de valores existentes. Y por otro, una posible pérdida en alguna variable clave de la empresa.

Comments